
Hernia de disco
Servicios
Es la salida del contenido de gel de un disco intervertebral y que genera compresión en los nervios o raíces nerviosas dentro de la columna estas pueden ser en cualquier localización (cervical, torácico y lumbar)
¿Cómo es el dolor de una hernia de disco?
Algunos pacientes refieren dolor en la región cervical posterior o lumbar con irradiación o que se va hacia el hombro y brazo en el caso de las hernias cervicales y hacia glúteo o pierna en el caso de las hernias lumbares. Puede asociarse con sensación de adormecimiento u hormigueo y en casos severos se asocia a debilidad de la mano o pierna.
¿Qué estudios me deben realizar si sospecho que tengo hernia de disco?
Dentro de los estudios se debe de realizar radiografías de frente y de lado y dinámicas del área en cuestión (cervical, torácica o lumbar) asi como una imagen de resonancia magnética simple igual del área donde se manifieste el dolor.
¿Cuál es el tratamiento, medicamentos o cirugía?
Lo mas importante es ser valorado por un neurocirujano con adiestramiento en patología de columna ya que dependiendo de la severidad es el tratamiento el cual va desde sesiones de fisioterapia y rehabilitación física a la cirugía.
En la actualidad existen técnicas quirúrgicas de mínima invasión que garantizan la pronta recuperación y retorno a la vida diaria.
La cirugía cuando no se asocia a inestabilidad o desplazamiento de las vertebras, habitualmente consiste en resecar el fragmento herniado.
Cirugía de Columna cervical torácica y lumbar Dentro de las enfermedades mas comunes de la columna vertebral se encuentras las degenerativas es decir provocadas por el desgaste de la columna: hernias de disco, espondiloartrosis, estensis de foramen (espacios por donde salen los nervios), estenosis de canal espinal (espacio por donde pasa la medula).
Le siguen las de origen traumatico: fracturas de cuerpos vertebrales, ligamentos, espondilolisteis desplazamientos de los cuerpos vertebrales los cuales condicionan compresión de los nervios y en donde el retraso en el tratamiento puede llegar a condicionar secuelas irreversibles

Tratamiento fracturas vertebrales

Tratamiento de enfermedades de nervios periféricos
Síndrome de túnel del carpo: es una enfermedad ocupacional que generalmente se presenta en personas con actividad manual intensa (secretarias, amas de casa, obreros) Es condicionada por un engrosamiento de los ligamentos de la muñeca y la sintomatología básica es dolor en brazo y antebrazo, sensación de entumecimiento de predominio nocturno, perdida de la fuerza principalmente para destapar botellas o frascos y en casos severos atrofia de la musculatura de la mano